martes, 5 de julio de 2011

10. De nuevo Beijing.

Ya no es nuevo para nosotros viajar en los trenes durante tantas horas, así que aprovechamos para dormir bastante. Visto uno, vistos todos, siempre haces amistad con los de tu compartimiento, y suelen ser generosos y te ofrecen fruta, o bebida suya de esas raras, comen muchos huevos cocidos, y bolsas de guisantes que las comen como pipas.
Una vez llegamos a Beijing, nos volvimos a alojar en el mismo hostel que la vez anterior, ya se sabe más vale malo conocido que bueno por conocer.
Estos días aquí los estamos dedicando a hacer algo de compras, pero es una actividad agotadora, hemos ido al mercado más famoso, “el mercado de la seda” cinco plantas donde los dependientes chapurrean desde italiano a arabe, te llenan de alagos con el unico objetivo de venderte más y más cosas, y la verdad es que cuesta bastante llegar a un precio razonable con ellos, y pierdes mucho tiempo para conseguir algo, y aunque creas que está bien de precio siempre te estarán estafando…
Tambien hemos dedicado un dia entero en ir a visitar el barrio del arte, es similar al de Shanghai, pero de dimensiones mayores y solo son galerías, mezclarte con los propios pintores es casi imposible, pero es muy interesante, el transporte para llegar es complicado y acabarás cogiendo taxi (por precios casi irrisorios) las galerias son todas enormes de techos altos, antiguas fabricas así que la mezcla industrial con el arte más transgresor es cita obligada para todo aquel que le guste el arte.
Nos reservamos la muralla como plato fuerte de despedida así que ya os contaremos porque nos quedan unicamente 3 dias aquí, estamos disfrutando mucho aunque en ocasiones tengamos ganas de estar en casita en un abrir y cerrar de ojos.

9. campos de arroz...

Nos marchamos de Yanshuo, dejando atrás sus preciosas montañas, en busca de los bancales de arroz, nuestro destino es el conocido El espinazo del dragón, para ello debemos de ir a Guilin, en bus, otro bus hasta Longshen, un taxi hasta Dazhai y una hora de caminata por la montaña, pinta duro.
Como anécdota contaros, que en varios trayectos que hemos hecho en bus, no sabemos si es que ha sido casualidad o que es costumbre aquí, los autobuses en mitad del trayecto se paran a que el conductor limpie su autobús, esto en España es impensable! Así que nada, todo el mundo esperando a que el señor conductor lave tranquilamente su autobús, pare nuevamente a llenar de gasolina, o a comprarse una sopa por el camino, increíble! Como para tener prisa!
Cuando llegamos a Longshen nos informamos de que para llegar a Dazhai solo había un bus al día por la mañana, por lo tanto nos tocaba ir en taxi, tras regatear con todos, cogimos al más barato, pero no os lo perdáis, íbamos asaditos de calor en el taxi, le decimos que ponga el aire acondicionado y el taxista nos dice que si queremos aire tenemos que pagar más dinero, serán cutres! Como no estábamos dispuestos a darle más dinero, pues ala! Los tres a pasar calor…
Otra cosa que nos sorprendió es que al antes de llegar a Dazhai, había una especie de aduana, y una azafata que hablaba bien ingles nos informó que si queríamos continuar debíamos abonar 8 euros por persona para poder entrar al pueblo…
Nada más llegar al pueblo, sin poder continuar porque todo era ya montaña y el taxi no podía subir, nos abordaron un montón de señoras, de todas las edades pero sobre todo muy mayores, ofreciéndose como serpas, es decir, para cargar con nuestros pesados equipajes, por un módico precio nos llevaron las mochilas al hostel, que estaba más allá de donde vivía Heidi, montaña pa`arriba, miles de escalones improvisados de piedras, por unas cuestas bastantes empinadas, y las abuelillas con nuestras mochilas echaban patas como cabras en el monte, nosotros con la lengua afuera, se nos hizo de noche, una hora de caminata por 3 euros. ¡Demasiado para el día de hoy!
Por fin al llegar, tuvimos la mala sorpresa de que esa noche nos tocaba dormir sin comodidades, bueno es parte de la aventura, no? La cama era una tabla de madera forrada con una sabana!! Pero con cansancio todo vale..
Por la mañana pudimos disfrutar del paisaje que se avistaba desde nuestro dormitorio, los campos de arroz estaban verdes verdes.
Tras lavarnos la cara en el baño, que merece un par de frases, el baño era minúsculo, la alcachofa de la ducha colgaba en la pared, y solo te podías duchar sentado en el wc porque no había espacio, y si abrías el grifo del lavabo el agua no se iba por el desagüe porque directamente no había desagüe por lo tanto el agua sucia volvía a caer por el suelo entre tus pies, horroroso!
Bueno una vez listos y con nuevas picaduras de mosquitos… salimos a pasear entre las terrazas del arroz, una pena que ya todo estuviera plantado, nos hubiera gustado ver a la gente trabajando en la tierra. Disfrutamos todo el día entre los montes, y recorrimos las escasas calles de la pequeña aldea, allí habitan las mujeres famosas por no cortarse el pelo nunca, y charlamos con algún viejo chino. Todo era súper autentico, así que decidimos no ir a Pin´an que es la aldea famosa por realizar los show de las mujeres del pelo largo, pero pasando del turisteo preferimos mezclarnos con los locales.
Contacto con la naturaleza y contemplación de la belleza, tras estos días de relax nos vamos a Guilin a pasar una noche para finalmente regresar a Beijing.
En Guilin, dormimos en el hotel de enfrente de la estación, y pudimos comer Mcdonals hasta hartarnos en nuestra habitación, ya que nos trajeron las hamburguesas al dormitorio gracias a la amable subdirectora del hotel que nos atendió, tras charlar con la family por el skype ¡gran invento! Nos fuimos a dormir, que al día siguiente nos esperaban otras 22 horas de viaje en litera dura en el tren hacia Pekín!!!!

8. Yanshuo, la tierra de goku!

Abandonamos Shanghai para ir a la región de Guanxi, concretamente a la zona de Guilin. Esta vez si que cogimos el tren, 22 horas de trayecto en cama dura, este tren estaba más destartalado que el anterior, sucio, y ruidoso, la gente mucho más rural, solo faltaban las gallinas correteando por el vagón, los escupitajos en “dolby suround”, se nos hizo más duro, la verdad, pero bueno es lo autentico no? Íbamos huyendo de las vacaciones de pulserita con todo incluido, así que nos encontramos con esto: chinos y más chinos comiendo sopas, jajaja, la familia que compartía literas con nosotros, tenían dos nenes, un nene de unos dos añitos (Titi, esto significa algo así como hermano varón) y una nena de mesecillos (Meme que así se les llama a las hermanas chicas) ambos con los culotes al aire, jejeje, curioso ver como desde pequeños les dan de comer las sopas chinas, ¡con lo que pican! Y una vez terminada de comer la sopa, ponen al nene a hacer caca en el mismo bote de donde se ha comido la sopa, increíble, el baño a 2 metros de ellos y le ponen a cagar ahí mismo, delante de todos, en el bote de sopa mientras el resto de la familia comen la misma sopa, de locos!!
Por fin llegamos a Guilin, ciudad bastante gris, y de ahí un bus hasta Yanshuo, nuestro destino para los próximos 4 días. Hora y media de trayecto y estamos en este paraíso, la espera mereció la pena, parecen Chinas diferentes la China de Shanghai  con la China de los campos de arroz… Nada más llegar dejamos nuestro equipaje en el hostel, que suerte estamos teniendo con los hospedajes! 25 euros la noche, y parece una suite, ático con terraza, aire acondicionado indispensable, etc y lo mejor de todo las vistas ¡que vistas! Supongo que todos habréis visto los típicos cuadros de los restaurantes chinos, con esos lagos, las montañas repletas de vegetación, las cascadas, las balsas de bambú…
Una vez nos descargamos el pesado equipaje fuimos a pasear por la zona, por 5 euros una hora de paseo en barca por el río, nuestro primer contacto con Yanshuo ha sido increíblemente satisfactorio, tanta belleza alrededor te eclipsa y pudimos ver el atardecer desde nuestra barquita, una maravilla…
Yanshuo es idilica, y tiene lo necesario para el turismo pero sin perder el encanto, salimos de fiesta por la noche en la zona de los bares, y por primera vez nos juntamos con los chinos borrachos perdidos en sus discotecas con el chunda chunda, nos llamó la atención que casi todos beben cerveza, y no se les da muy bien poner copas, y lo que más nos sorprendió es que se toman chupitos de cerveza, jajajaja. Tras una noche intensa jajaja, nos fuimos a dormir y a la mañana siguiente a madrugar que nos esperaba un día completito!
A primera hora nos fuimos a hacer rafting! Divertidísimo, dos horas de rafting, y éramos los únicos extranjeros todos los demás chinorris, jeje. Es maravilloso ver los paisajes y ya era hora de pegarnos un remojón, con tanta calor que estamos pasando jeje.
Después de comer nos fuimos a visitar unas cuevas, echándole imaginación veías budas en las rocas, las estalactitas eran de pronto un elefante o una tortuga, jeje, y lo más interesante fue darnos durante una hora unos baños de barro dentro de la propia cueva, estupendos!! Tras embarrarnos como cerdos, y flotar mucho mejor que hacer el muerto en el agua, pasamos a unas pozas de aguas frías y muy calientes también en el recorrido de la propia cueva.
Despues de cenar, bueno y barato como viene siendo costumbre aquí, contratamos una visita para ver la pesca con los cormoranes, cual aventureros del propio Pekín Express. Es muy interesante ver como los cormoranes atrapan los peces, y no los matan ni se los comen, y como el pescador recoge el pez con la técnica de estrangular al cormorán para que lo vomite, jajaja, una vez visto y realizado la pesca, pudimos sostener cada uno a uno de los cormoranes ¡como pesan! Bueno divertidísimo todo el día y por el módico precio de 25 euros en total todas las actividades.
Decididamente China es para mileuristas!!!
Al día siguiente de excursión en barca para los dos solitos por el rio Li, durante casi 3 horas hasta llegar a Ximping, como comenté antes los paisajes son una pasada, vimos las montañas que salen en los billetes de 20 yuanes, y una montaña que formaba una cabeza humana, pudimos bañarnos en una parte del rio, con cuidado porque tiene bastante fuerza la corriente, y tomar el solecito. Cuando llegamos a Ximping visitamos un gran mercado regentado por los locales, desde gansos hasta cortaúñas vendían, los viejitos arrugados y flacos te sonrían bajo su sombrero de paja…
De vuelta a Yanshuo paseamos por un gran parque que hay a la entrada del pueblo, la gente se reúne y puedes observar desde gente bailando, haciendo yoga, jugando a las cartas, en bici, tomando sol o durmiendo que les encanta aunque con este sol de infierno como para no quedarse dormidos!
Contemplamos las enormes extensiones de nenúfares de tamaños impresionantes.

7. Shanghai

Por fin llegamos a Shanghai.
Hay una cristalera a lo largo de todo el anden, para que la gente no se caiga supongo, o para que no se suiciden como en aquella película china, que un monton de estudiantes chinas quedaban para suicidarse al mismo tiempo en el metro, crazy!!
Tras un par de trasbordos, moviendonos como pez en el agua (es bastante facil el metro) llegamos por fin a nuestra parada y a nuestro hostel. Otra gran reserva hecha, habitación privada con baño, aire acondicionado, cama de matrimonio, y en las zonas comunes, wifi, billar, bar.. No lo recomienda la guía, pero no está mal, lo malo es la comida que no te dan mucha opcion y es caro. Una mañana desayunamos en el bar del hostel, y buff! Pedimos un “breakfast spanish” no nos esperabamos demasiado, pero bueno.. nos trajeron café con leche, tortilla francesa rellena de pimientos y tres trozos de sandía!!!!!
Siii, es lo que desayunamos todos en España cada día antes de ir a trabajar, jajaja, pero que concepto tienen de nosotros? Se creen que desayuno eso entre irme a torear y a bailar a las sevillanas no? Jajaja.
Hay muchos chinos que no saben ni dónde está España, hemos aprendido que si les dices Spain (en ingles) tampoco te entienden, en China se dice Sipania, es gracioso, porque si de repente te para un chino, y se pone hablarte en chino, y tu no te empapas de nada, le dices “Sipania” y dice ohhhhhhhhh si si si, jajajaja. Siempre funciona!!
La impresión que nos ha dado Shanghai, es similar a la Gran Via de Madrid, en rebajas. Montones de comercios, con luces de todos los colores, dependientas con micrófonos invitandote a pasar a sus comericos… Aquí a diferencia de Xian, o de Beijing, hay muchos más extranjeros, tanto de visita como afincados aquí. No llamamos la atención, cuando paseas por ejemplo por Nanjing Road (la calle comercial más larga del mundo)
Los precios y estilos de estas tiendas son similares a las españolas, Lacoste, Zara, Mango, Fila, Emporio Armani, Luis Buitton, son tiendas que se alternan con marcas desconocidas para mi pero con precios parecidos a los europeos.
Despues de a ver visto precios baratos en otras tiendas de china, y de practicar el arte del regateo, entrar a estas tiendas no nos gusta nada, no se puede regatear y aunque para nuestros bolsillos son accesibles ahora nos resulta caro. Tenemos la sensación de que cuando lleguemos a España y me pidan por una coca cola un 1,5 euro, me va a doler despues de haber pagado aquí 20 centimos de euro jejjejeje.
Más tarde entramos a un centro comercial donde todas las tiendas eran chinas, lo que más nos llamó la atención es que no te permiten probarte la ropa, ¿Cómo coño voy a saber entonces si me sirve o no? Es difícil comprar ropa en Asia, tienen un estereotipo de mujer y de hombre, extremadamente flacos, las chinas no tienen nada de pecho, por lo general, así que pedir una talla 90 de sujetador para ellos es impensable, no encontré hasta ahora ningun sujetador de mi talla, tampoco encontré short más grandes de una talla 30 china, que en España correspondería como con una talla 34.
Ixai intentó buscar pantalones para él pero todos son muy estrechos y de tallas muy pequeñas, como no te dejan probartelos no quisimos arriesgar a comprar nada.
También nos sorprendió que las tiendas de este centro comercial en concreto, cerrarán a las 6 de la tarde, y que desde una hora antes, con clientes dentro, ya estuvieran recogiendo, barriendo y fregando a su manera, claro.
Continuando hablando de moda, a las chinas les encantan los zapatos de tacon alto. Para las que les gusten los zapatos China sería un paraíso, tienen montones de estilos diferentes, taconazo al poder! Incluso hemos visto a varias chicas, que con tal de llevar tacon, van con zapatos que les quedan grandes, pero ya se sabe para estar bella hay que sufrir!!!

En Asia son famosos los masajes.
Y no podíamos irnos sin probarlos.
Hay gran variedad e incluso puedes ver locales de masajes unos junto a otros.
Entramos sobre las 11 de la noche en una peluqueria donde había unas señoritas muy guapas vestidas como de azafatas de avión, y pedimos un masaje de cuerpo.
Nos metieron a Ixai y a mi en la misma sala, y las señoritas nos dieron un masaje a cada uno. Tendremos que probar más salas porque en esta no nos quedamos satisfechos del todo. Para empezar Ixai y yo nos empezamos a quitar las camisetas, ellas coloradas, nos dijeron en medio chininglish que nooo, así que masaje con ropa ¡ pero esto que es!
Jajaja, bueno con ropa y todo siempre se agradece un masaje, una hora, los masajes chinos, aprietan bastantes, y te dan golpes y todo, te lo dan con sus manos y sus brazos tambien, jajaja, en los pies no nos dieron a pesar de haber pedido completo, será que nos vieron muy pies negros jajajaja
Al salir de allí, nos metimos en la sala de masajes del local de al lado, a darnos uno de pies, jeje, nada que ver con el anterior que era muy glamouroso, este era tipo antro, los masajistas eran un matrimonio chino, la señora tenía tantos callos en las manos, que parecía que tuviera multiples dedos, serían las doce de la noche cuando entramos, y nos dieron un masaje de pies de 45 minutos, era todo super surrealista, ixai y yo tumbados en unas camillas, con los pies en remojo en un barreño con hojas de té, y una pantalla de tv gigante con humor amarillo puesto, jajaja, noche lluviosa que veíamos desde los cristales, y un chino dandole un masaje a Ixai y que no paraba de bostezar, recordando a mi tio goyo diciendo “chachooo que te duermes “ jajajaja
Y la señora, gorda gorda, con sus callos en los dedos, y eructandome en mi jeta, jajaja esto es la aventura china! Eso si los pies de lujooo
Hemos ido a un espectaculo de acróbatas chinos, jo y si dicen que son los mejores es porque son los mejores eh!! Qué elasticidad por favor! Para ser así de bueno hay que llevar una autentica disciplina y china cumplen con ello.
A pesar de que Shanghai albergue a muchos extranjeros, hemos comido en un bar pequeño, y se han quedado prendidos de mi, jajjaja, disimuladamente nos empezaron a echar fotos, como les sonreimos ya se acercaron y nos empezaron a echar fotos juntos, y al momento se pusieron a pasarlas al ordenador, jajaja, era gracioso, verme en pantalla y ellos ahí todo emocionados, poniendosela de fondo de escritorio, jajajaja.
Tambien hemos comido en otro bar, como muy familiar, normalmente elegimos la comida por las imágenes de la carta, o porque se nos antoja lo que vemos que comen otras personas, pero en éste no tenían imágenes, así que una clienta china nos ha pedido a su gusto. Arroz, como siempre, unas bolas parecidas a las albondigas, sopa con algas y otra carne con verduras, todo esto para 2 personas por 2 euros, jajajaja, a pesar de que Shanghai es mas caro, cuanto te metes en los bares no turisticos, donde van a comer los propios locales, son los mas baratos! El servicio ha sido genial, no tenían cocacola en su bar, y el chino ha hecho el favor de ir a un supermercado cercano, a comprar un bote para mi, jajaja qué encantador!! Y como la sopa de algas, no me ha gustado, y él lo ha notado, me han traido otro boll de arroz, regalo de la casa.
Nos hemos acercado a ver el Bund, el skyline de Shanghai, con toda la panoramica de los grandes rascacielos, para ello es la ciudad financiera, no?
Foto de rigor, y a seguir con nuestro paseo!
Fuimos al Templo del Buda Jade, preciosisimo! Qué arquitectura! Es que esto solo lo podrás encontrar en China. Nos gustó mucho los grandes budas, y cada rinconcito decorado a su estilo, el gran buda de jade por supuesto, los tejados y todo lo demás… pero nos decepcionaron mucho los budistas, parece totalmente una tienda souvenirs y nosotros unos dollares con patas. Queda fatal, en nuestra opinión, ver a los budistas con la maquinita de la play esa jugando en mitad del templo, o hablando por los moviles, o un budista en mitad de la sala de oración, jugando a explotar pompitas de colores en su mega iphone…
De un templo al otro, nos cogió una guía y nos dijo que la siguieramos, pensando que nos iba a enseñar el recorrido correcto, nos metió directamente en la tienda de souvenirs, ¡pero que se creen! Tanto descaro, no nos gusta.
Pero para quienes vengais, es visita obligada ver esta maravillosa arquitectura y las grandes esculturas de jade.
También hemos visitado el barrio M50 está al norte de Shanghai, y son casas de artistas los cuales permiten que pases a sus casas y puedas ver como trabajan, sus obras etc, también hay galerias de arte como tal. Merece la pena dedicar toda una mañana a recorrer el barrio, si te gusta el arte. Es alucinante como entrando por callejuelas entre gatos famelicos y moscas, una vez que cruzas la cochambrosa puerta de madera te encuentras con una mega sala de techos altos y cuadros transgresores.
Vimos precios desde 20 euros (una fotografía de 30x50) hasta un cuadro increíblemente bello a 6000 euros.
Fuimos en busca del Museo Sexual de la Cultura China, pero lamentablemente lo habían cerrado en este pasado mes de marzo, quiza la censura que hay aquí tuvo algo que ver, pero lo más gracioso era que cuando preguntabas a algún chino por la dirección del museo, salían despavoridos, se escandilazaban, y negaban rotundamente como si fuera pecado saber de la existencia de dicho museo, jajaja.
Continuamos nuestro día alcanzando la torre más alta de Shanghai, la torre de Jinmao, de 424 metros de altura, está bien ver las vistas de la ciudad desde arriba, aunque es importante elegir un día donde no haya mucha niebla.
Bueno y por ultimo de nuevo unas compritas, tras los consejos de nuestro nuevo gran amigo Tomas, un chileno que es un crack! Un fiera de su curro lleva 2 años currando en Shanghai y vive en nuestro hostel, se agradece hablar en español aquí estando tan lejos de casa, y con su experiencia nos echamos a reir con cada anécdota que nos cuenta de los chinorris…nos aconsejó este centro comercial y al lio del regateo, una cazadora north face por 15 euros, flipante!!! Y bueno algunas compritas más que ya os enseñaremos.
Hoy nos tendriamos que haber marchado hacia Guilin, pero perdimos el tren.
Esto es una locura, en los billetes no especifica la estación, y solo vienen caracteres chinos, resulta que hay 4 estaciones de tren en Shanghai, nosotros nos hemos ido a la mas grande, y resulta que nuestro tren salia en de la estacion sur. Nos ha sido imposible entendernos con los chinos, estan locos, no se enteran de nada, preguntas a uno y te manda a la izquierda y el segundo te indica a la derecha, si preguntas a un policia se queda empanao, y nosotros pensamos pero si estan en tu puto idioma, como no entiendes los caracteres?? Tras una hora perdidos, por fin dimos con un chico que hablaba ingles y nos ha ayudado a cambiar nuestro billete para mañana, lo bueno es que nos han devuelto el dinero para comprar nuevamente los ticket. Esto está guay ya que en España pierdes un tren y de recuperar la pasta olvidate…
Hemos tenido que volver al hostel y ya no quedaban habitaciones solo la “suite” y que gozada por 30 euros, jajajaja, tenemos una habitación de flipar!!
Así que nada nuestra proxima andanza será ya en la región de Guanxi!!
Besotes

6. hacia Shanghai

Nuestro trayecto desde Xian a Shanghai lo realizamos en lo llamado hard bed, es decir “cama dura”, después de la experiencia de 14 horas sentados, decidimos pagar un poco más y poder ir en cama. Viajar en tren es una gran experiencia y sirve para conocer a fondo las clases sociales, puedes observar habitaciones privadas, con colchas doradas, y un jarron con flores en el cuarto, después estan las literas comunes, donde viajabamos nosotros, literas de tres en tres, con diferentes precios, siendo más asequibles las de arriba, son más incomodas porque tienen menos espacio y solo puedes ir tumbado, pero por lo menos no tienes que soportar el olor de los zapatos de todos si te acuestas en la cama de abajo. Si continuas cruzando vagones, te encuentras los asientos, (donde viajamos la vez anterior) y por ultimo está la gente que viaja de pie, son los tickets más barato pero es inconcebible, os imaginais viajar 22 horas de pie?????
Y nada nuestro viaje constó de dormir montones de horas (por mi parte, porque total si estas tumbado al final vuelves a caer dormido de nuevo) y por parte de Ixai relacionarse con los autoctonos jejeje. Siempre habíamos tenido la idea de que los chinos comen muy sano, desde que estamos embarcados en esta aventura nos hemos dado cuenta de que esto ya no es así, antiguamente supongo que las verduras cogidas del campo se echaban en las sopas, etc. Hoy en dia comen todo el día sopas de bote, las verduras vienen en unas bolsitas deshidratadas que vierten en el bote, etc… y es alucinante desayunan sopas, comen sopa y cenan la misma sopa!!!! Nosotros hemos caído ya en las manos del gran Mcdonal´s y es que tanta sopa nos cansa un poco…
Las hamburguesas del mcdonal estan igual que las de España, lo unico con precios irrisorios, un menú grande big mac, con cocacola y patatas cuesta un euro y medio jajaja, como para volverse adicto!!
Continuando con nuestro viaje en tren, al igual que la otra vez, las azafatas barren constantemente y friegan (sin agua) el suelo.
Son bastante estrictas, a las 10 de la noche se apagan las luces y cierran una a una las cortinas de todo el tren, y a las 5 de la mañana musicote bakalaero chino y a despertar tol mundo!
Y bueno para terminar como anécdota, es que había restaurante en el tren pero solo para los “pijos”, Ixai y yo que cruzabamos constanmente para relacionarse con los de todas las clases sociales, siempre intentabamos sacarles fotos a los del restaurante y nunca se dejaban, parecian muy enfadados, pero una de las veces que pasamos, entre gestos, le pidieron a Ixai que le echara un pulso al jefe de los camareros, jajaja, y ahí que nos pusimos, uno tras otro fueron pasando los camareros a batirse con Ixai, quiza por llevar el pendiente en la nariz le vieron un rival fuerte como un torooo!!

5. Xian

Nuestra aventura en Xian continua, lo primero que hemos hecho ha sido ir a dar un paseo por la muralla que rodea todo Xian. No es la Gran Muralla China, pero está genial. Nos hemos alquilado un tandem (para los de la logse, una bici con dos asientos en los que pedaleamos los dos uno delante del otro) y bueno quien me conozca sabrá que aún con 25 años no sé montar del todo en bici, así que la experiencia ha estado curiosa, jajaja, Ixai al fin y al cabo era el que conducía, a la vez que con una mano grababa con la videocámara y disfrutaba del paisaje, mientras tanto yo lo unico que miraba eran mis pies en los pedales y gritaba como una locaaaaaaaaaaaa
Después aprovechamos para dar un paseo kilómetros de muralla donde se observan los tejados tradicionales chinos frente a los edificios modernos de gran altura.
A pesar de que China sea gris, debido a la contaminación, hemos aprendido a apreciar cuando el cielo es soleado.
A continuación fuimos al barrio tradicional de Xian, montones de puestos ( no de turismo) se afilaban en una calle larga, la mayoria eran puestos de libros, y de pinceles, tintas chinas, etc. Caras arrugadas nos sonreian y los niños corrían por doquier.
Vimos cerrar los puestos, los niños desde muy pequeños ayudan a su familia en la tarea de la venta.
Regresamos al hostel, un poco cansado de comer picante, así que disfrutamos de una pizza casera realizada en horno de leña por los cocineros chinos del hostel, aútentica!!!
Era mas grande que las grandes del telepizza y costaba 70 yuanes (7 euros cuando en España eso no te cuesta ni la pequeña!) un poco caro para lo que es china, pero merecía la pena.
Tras disfrutar de buena comida, buena musica, y del wifi gratis, llevamos nuestra ropa sucia a que nos la lavaran, por un modico precio de 80 centimos de euro nos la lavaron, secaron y plancharon, así quien quiere una lavadora???!
Con eso nos fuimos a dormir….
Al día siguiente madrugamos para ir a los Guerreros de Terracota o a los Warriom of terracota como se dice aquí (con nuestro chinisenglish, hemos pasado de nivel abandonando el spaninglis, jajajajaja)
Cogimos el autobús 603 y despues el 306, jajaja curioso, tras una hora de autobús en el que caimos completamente redondos, llegamos a los guerreros.
Antes de llegar te estan esperando montones de puestos de turismo, con toda clase de guerreros, vimos hasta una especie de guerreros de South Park, jajaja.
Tambien nos llamó la atención que vendían alfombras de animales, (similares a las tipicas de oso abierto por la mitad) pero aquí eran de PERRO, ver a un pastor aleman como alfombra sorprende bastante.
Al acercarnos a verlas, los dependientes te dicen que son lobos, para aumentarles el valor economico, pero son perros en toda regla. Ladramos guau guau guau, y ellos se rien con caras de mentireiros mientras te repiten que no son Dogs sino Wolf, jajajajajaja.
Tambien vendian gorros de pelo, tipo cazador de Alaska, con la cola colgando, eran GATOSSS, no los quise ni tocar, imaginarme a Jimena en la cabeza es terrible, pero Ixai tan gamberro como siempre, se lo probó jajajaja. Obviamente no nos lo compramos. Comprar en China es agotador, el regateo es casi una carrera universitaria.
Los chinos de los puestos en su mayoria han aprendido a decir Hello! Para llamar tu atención e intentar venderte cualquier cosa por inútil que sea. Primero te dicen un precio, desorbitado, pongamos como ejemplo 100 yuanes. Después tú les dices otro, 2 yuanes, se ríen exageradamente como si el precio fuera ridiculo, hacen aspavientos y te hacen teatro como si se ofendiesen. Los siguientes regateos pueden ser de diferentes formas: hablado, con gestos, o a traves de la calculadora, en este caso, ellos teclean su precio en la calculadora y te lo enseñan, tú lo borras y marcas el tuyo, y así hasta que te aburras y te marches o entres en su tela de araña y acabes comprandote el cachivache en cuestion. Si al final del regateo has conseguido comprarlo por 6 yuanes has hecho una gran compra!! Aún así siempre te estarán engañando porque a ellos les sale tiradisimo de precio!

Respecto a los guerreros de Terracota, solo deciros, que es impresionante, pero os aconsejamos que si vais a verlo, mejor documentarte después, nosotros habíamos leído y vistos tantos libros sobre los guerreros que al llegar allí no te impactan tanto, además en las imágenes de los libros siempre aparecen super amontonados, pero en la realidad debido a las tareas de restauración etc, los tienen más espaciados. El lugar se divide en distintas naves, donde te van incluyendo otros objetos que se encontraron, instrumentos de cocina, huesos de animales, etc, es recomendable que aunque la nave de los guerreros sea la número 1 la dejéis para el final porque sorprende más, a nosotros nos lo habían aconsejado y lo hicimos así y creemos que es más interesante.
Y sobre este tema nada más, que si vais por Xian es visita obligada!!!!
Bueno ahora voy a hablaros sobre los autobuses! Para empezar, cada autobús es diferente al resto, no es como en Madrid que son todos verdes, o todos rojos como los circulares, nooo aquí uno es rosa, el siguiente que pasa es amarillo, uno muy grande de dos plantas, el otro muy chiquitito, jajaja. Y lo curioso de todo, no es esto, lo más gracioso, es que cuando te subes al bus, tú mismo te sirves el billete, y tú mismo te cobras, así que cuentan con la honestidad de los pasajeros, esto en España, con la picaresca de los españoles, ni de coña funcionaria!! De modo que tú subes, y hay un letrero con el precio del billete, aquí puede costar entre 0.50 yuan, a 2 yuan, junto al cartel hay una urna donde tu mismo introduces los billetes, y te cortas tu ticket, el conductor te sonrie y ya esta. Como perroflautas que somos jajaja, entre los mochileros corre el consejo picaresco, y es que cuando el ticket cueste 2 yuanes, introduces en la urna un billete de 1 yuan doblado y no se dan cuenta si es de 1 o de 2 y así ahorras un poco jajaja (convirtiendo la moneda queda un valor tan ridiculo que da pena engañarles como a chinos, nunca mejor dicho!)
Besazos!!

4. llegada a xian

Es la 1 de la noche en China, allí son las 7 así que muchos estareis saliendo aun de trabajar, que raro es esto de las distancias eh?
Hablando de distancias, hemos abandonando la incansable Beijing y ahora estamos en Xian.
14 horas de viaje en tren, se dice poco.
Bueno ayer cogimos un tren que salia a las 3.30 del mediodia y hemos llegado hoy a las 6:30 de la mañana, 14 horas de tren, en un tren tipo los regionales de España antiguos, es decir, asiento, como los de la RENFE cercanias, con una pequeña mesita junto a los asientos, y montones de chinos jajaja.
Toda una experiencia no apta para los melindrosos.
Teniamos que coger el metro desde nuestro hostel hasta la estacion de trenes (billete de metro 1 yuan = que son 11 centimos de euro flipa!!!!!)
Al llegar a la estacion, resulta que no es allí de donde parte el tren, hemos tenido que cogernos otro bus a contra reloj para llegar a la estacion correcta, esto en España no supondría mucha dificultad pero los chinos, no saben decir “no lo se” si tu les preguntas algo, ellos siempre te van a contestar aunque no lo sepan, por lo tanto te dificulta tu ruta.
Tras recibir ayuda de dos jóvenes que nos han hecho el favor de acompañarnos hasta la parada del nuevo bus, cruzando por esas carreteras, jajaja es que eso es otro cantar.
Como conducen los chinos!! Aunque hay semáforos no sirven para nada, cada uno hace lo que le da la gana, asi que cruzar supone vida o muerte jajaja.
Bueno continuo tras coger el bus, y llegar a la nueva estacion, cogimos el dichoso tren.
14 horas sentados, rodeados de chinos, que escupen, que gritan, y que duermen de cualquier manera, jajaja, porque cuando un chino tiene sueño se duerme, incluso en los bares, al terminar de comer, apartan el plato y en el mismo bar se hechan a dormir sobre la mesa.
¿a que huele china? Buff! A de todo! Por momentos huele a comida, sesamo, curry, especias de todos los olores, otras huele a pies, y muchas veces huele pis.
Si eso lo juntas en un espacio cerrado como un tren, tiene como resultado nuestra viaje de hoy, jajaja.
Cada dos por tres pasan señoritas ofreciendo frutas, revistas, sopas chinas, etc. Tambien pasan gritando a todas horas aunque todo el mundo duerma.
Lo mas curioso de todo, es que cuando viajabamos en el tren, y aun faltaban 3 horas para llegar a Xian, han empezado a recoger las cosas del tren, nos han quitado las fundas de los asientos, obligandonos a levantarnos, han quitado las CORTINAS, para lavarlas, flipoooo, han recogido los martillos de emergencia, y aun el trayecto no habia terminado, te hace levantarte para barrer y fregar tu sitio. Es alucinante!!
No he dormido nada en todo el viaje.
Pero me he hecho amigo del chino de mi lado, se parecia al actor de esa serie que el chino cierra los ojos y se teletransporta, jaja, en plan friki.
Pero ha sido encantador.
Al llegar ¡por fin! A Xian. Era ya de día, y había mogollon de gente.
El tiempo aparentemente es mas fresco que en Pekín.
Tras despedirnos de nuestro amigo, hemos tenido que esperar a que nos vinieran a recoger los del hostel. Por primera vez alguien me ha venido a buscar con un carton y mi nombre puesto, rollo peli, jajajjaa.
Mientras en la espera, como siempre la gente se para, y nos hace un corro alrededor. Llamamos mucho la atención allí, entre el pendiente en la nariz de ixai, y mis pintas, con el tatoo en la cara, mi corte asimetrico de pelo, y mis cacho pechonalidades jajaja, los chinos estan encantaos!
Ha llegado un momento que eran 20 personas alrededor, haciendonos fotos, posando con nosotros, o simplemente curioseando, mirandonos de arriba abajo. Es pa vivirlo, eramos como brad pitt y Angelina jajaja.
Una vez en el hostel, menuda sorpresa, todo un lujazo para estos parajes, por 20 euros una habitación como de alta gama de España
Las zonas comunes son geniales, wifi, lavanderia, biblioteca, barbacoa, bicis gratis….
Ambiente joven y mochilero.
Y un perro, grande y feliz, porque hay perros que no a todos se los comen eh?
Ciao!

3. Pekin

Hola de nuevo. 
Seguimos en Pekin, esto es una pasada, la verdad es que se lo recomiendo 100% a la gente, eso si a la gente que no sea exquisita, porque mira que son guarretes los chinos, eh????
Lo de escupir supongo que todos lo sabéis. Escupir es deporte olimpico en China, jajaja, pero una cosa es escupir y otra cosa es que lo hagan en cualquier parte. Estabamos cenando y el propio dueño del bar, escupía dentro de su bar en el suelo, jajaja. 
La higiene deja mucho que deseear.
Los niños desde que nacen hasta los 3 años, calculo, van con el culete y la pichurra al aire, todas sus ropitas van abiertas con una raja en las partes, y no usan pañales, mean y cagan en cualquier lado, y nadie dice nada porque son bebes... pero lo malo no es eso, es que los nenes se sientes en el suelo, a jugar etc, y como he dicho antes ¡los chinos escupen por todos lados!
Hoy hemos ido a ver la Ciudad Prohibida, la enorme plaza de Tianamen, etc.
Hay un gran turismo interior, pero la plaza es tan grande que nos acoge a todos, mientras que Mao nos mira.
Hoy ha hecho un calor terrible, y aquí no usan crema solar, así que mimetizandonos con el entorno hemos comprado unas sombrillas, jajaja.
El metro de Beijing es parecido al de Madrid, ya nos movemos como en la misma linea 6 jajaja, llena de gente, y con mucho calor, cuando hemos salido pensé que sería Diego de Leon, jajaja, pero no, estamos en chinaaaaaaaaaaaaa
jajjajaja
Me encanta el respeto que se muestra hacia las personas mayores.
Los chinos, por lo general son super amables, con un Ni hao, se resuelve todo, sonrien constantemente y se paran a observarte. es increible.
Pero hoy nos han "estafado" jajaja.
Antes de ir a china, habiamos leido en mas blog, la llamada estafa del te", y mira que dijimos que a nosotros no nos pasaría, bueno pues nos ha pasado.
Resulta que la estafa se trata, de que una pareja de chinos, se hacen pasar por estudiantes, te dicen que quieren intercambiar idioma, y te llevan a una "casa del té" donde te meten una sajada del quince y nos ha ocurrido.
Al salir de la ciudad prohibida, se nos han acercado una pareja, hablabamos un rato, y nos parecian super majos, nos han dicho de ir a tomar algo juntos, con el calor que hacía como para negarse! eran super habladores y muy majos, nos decian que estaban de visita como nosotros, y q tampoco conocian bien el lugar, pero casualmente hemos acabado en "la casa del te". (han ido directos) nos han "encerrado" y se han puesto a pedir, mogollon de bebida, cocacola, te, etc... y nos han metido una clavada de cuenta de 500 yuanes, en euros para nosotros no es mucho, pero comparado con otros bares allí ojo! al entrar al bar se han vuelto super rancios, y luego no tenían pasta.. así que nos ha tocado pagar al salir del bar ya se querian ir, es un poco largo y raro de explicar. Pero te sientas estafada ... ya no por el dinero, si no porque han sido falsos amigos jajaja
La cena de esta noche, ha estado genial, en otro hutong, que autentico, no hay palabras para describir la amabilidad de algunas personas, una calle super pobre, con familias enteras en la calle en las sillas, y sin hablar nada de ingles nos hemos entendido mas que nunca.
ciao!

2. llegada a beijing

Hoy es nuestro primer día en Pekín. La llegada de anoche fue caotica.
Cuando salimos del aeropuerto, ningún taxi nos cogería coger. Había un chino listo, que nos quería cobrar 400 yuanes por llevarnos, que es muy caro. Al final le preguntamos a la policia y ellos nos consiguieron un taxi. El taxista iba a toda velocidad, son un peligro!!! No respestan los carriles, no dan luces, y se pitan todo el rato. Cuando por fin llegamos al hotel, resultó no ser el nuestro. El hostel se llamaba igual, pero no era, a pesar de estar en el mismo distrito. Cuando quisimos darnos cuenta el taxista ya nos había abandonado. El propio del hotel, nos llamó a otro taxi, hotel que por cierto costaba 1000yuanes la noche. Asi que con nuestras mochilas nos fuimos en busca de la direccion correcta, el chino nos empezó a llevar por los hutongs, que menos mal que ya habiamos leido en blog esta clase de aventurillas que si no ibamos cagaos!! La situación era la siguiente: las 3 de la madrugada, en un pais totalmente nuevo, sin papa del idioma, y el tío, nos para en una calle y nos dice que es ahí pero no hay ningun hotel, y erre que erre que no nos bajamos. Así que seguimos avanzando hasta que vemos un bar lleno de europeos, etc, mochileros como nosotros y decidimos bajarnos. Al final nos costó el taxi en total con el otro taxi 150 yuanes.
El bar resulto estar genial, una birra de un litro fresquita como 70 centimos de euro.
Preguntamos a un mochilero y decidimos olvidarnos de nuestro hotel e irnos al suyo, total no habiamos pagado nada en la reserva. El hostel, se llama Leo Hostel, es mas caro que el que teniamos pensado pero esta genial, son 20 euros la noche, los dos en habitación privada y con baño, y lo mas importante aire acondicionado. En Pekín hace un calor terrible, parece un hibernadero, el cielo es gris a cualquier hora del día, y te sientes pegado todo el rato. Junto a nuestro hotel sorprendentemente hay un supermercado Dia. Nos hemos comprado una botella de agua, unas chanclas y papel del wc, que no tiene el carton marron sino que todo es papel doblado, jajaja.
Las chanclas son necesarias, a menudo llueve, y luego para, así que las chanclas vienen genial.
Esta mañana nos hemos despertado a las 3 de la tarde hora china, que en España eran como las 9 de la mañana, tendremos que ir cambiando nuestros horarios…
Hemos salido y hay un monton de vida en las calles.
Los hutongs, son barrios muy pobres, y la gente hace mucha vida en las calles, algunos duermen en frente de sus puestos de verduras, hemos visto a un chino afeitandose la barba en mitad de la calle, y la gente hace ejercicio mientras camina, otros van en pijama…
Paseando encontramos muchos baños publicos, imaginamos que muchos en sus casas no tienen baño si quiera.
Hemos comido en un bar, y no sabiamos que pedir porque las fotos se parecían mucho y no entendiamos nada, jeje, así al azar! Y joer como picaba!! Nos han traído unos vasitos con agua para mojar la carne y lavarla un poco porque no aguantabamos el picor, jaja, como curiosidad las camareras se limpian en los manteles de los comensales, jajaja es de locos!!!!!
Y ahora os escribo desde el hostel, que tiene un saloncito común de flipar, tomando unas cervecillas, escuchando wena musica y escribiendo…
Besotes!

1. salida de madrid...

Hola a todos, esta es la primera entrada del blog desde fuera de España.
Ahora mismo nos encontramos sobrevolando Mongolia.
Después de 6 horas de vuelo desde Madrid a Moscú, y otras 6 horas muertas de escala sin salir del aeropuerto, hemos vuelto a coger el avión con destino Pekín.
Las conclusiones de lo poco que podemos decir acerca de Rusia, es que las chicas son todas altas, rubias y de ojos azules, todas van subidas en altos tacones exagerando sus altas piernas, jeje, y que los niños nos han parecido más grandes que los españoles, madre mía pero qué les darán de comer, claro así luego se hacen tan bigardos, jajaja.
Del aeropuerto nos ha sorprendido que se pueda fumar en cualquier bar del aeropuerto.
La primera coca cola nos ha costado 4 euros, pagado con un billete de 5 euros, y nos han devuelto un billete de 1 dólar y 10 rublos, vaya lio señores!!
Después de no dormir nada en el avión de Madrid, me he mimetizado con los de mi alrededor y me he apropiado de un trocito de suelo y a ¡dormir!
Y después de 6 horas por fin alzamos vuelo hacía China.
Como curiosidad en el aeropuerto de Barajas Ixai compró un cartón de tabaco camel por 35 euros, que ya es barato en sí, bueno pues en Moscú lo hemos encontrado por 19 euros, es decir, te sale a 1.90 euros el paquete, una pasada para los que fumen!!!
Estamos deseosos de llegar ya, y verme rodeada del mundo chino, jajaja, porque en el avión han montado menos chinos de los que yo pensaba.. creo que somos junto con otro señor los únicos españoles del vuelo, el resto casi todo rusos, y chinos si, pero poco, parecen venidos de una convención, llevan todos en su traje un pin con la cara de Mao, curioso…
Creemos que lo peor está siendo el cambio de horario, lo llamado jet lag que hasta ahora era desconocido para nosotros. Entre la hora española, la rusa y la china, nos estamos haciendo un lio. Supuestamente este vuelo duraria 5 horas y media, según nuestros billetes, y en las pantallas del avión, pone que dura 7 horas. ¡ un lio! Sorprendente como todo el mundo duerme como autenticas marmotas en el avión, aunque claro si todos hacen como el pasajero que veo desde mi asiento, que va a copazo limpio pues ya ves!!
Bueno con esto nos despedimos, recordando lo más bonito de hoy, ver amanecer desde las alturas siendo las 3 de la mañana hora española. J

viernes, 22 de abril de 2011

> Clases de chino

Una de las maravillas de internet, es conocer gente, y he tenido la suerte de dar con un profe que me enseñe chino ¡gratis! será un intercambio, yo le enseñaré fotografía y él me enseñará chino, ¡genial!
Hoy he dado mi primera clase, menudo lio, los 5 tonos etc, pero en el fondo me gusta jijiji
Por el resto de nuestra preparación del viaje, ya tenemos todos los hoteles reservados menos en Hong kong que tienen unos precios de fliparrrrr así que todavía no me he decidido por ninguno, ya os contaré.
Quedan 6 semanas para nuestra marcha ¡qué ganitas!

martes, 8 de marzo de 2011

> Billetes de avión

Ya tenemos nuestros billetes de avión!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Salimos el domingo 5 de Junio desde Madrid a las 23.15h y llegaremos a Moscú, para hacer escala a las 06:00 de la mañana hora rusa.
Después de una escala de 6 horas, en la que todavía no sabemos si podremos salir del aeropuerto y pisar suelo ruso, marcharemos a la 13:20 h. rumbo a Beijing, con hora de llegada si todo marcha bien a la 01:00 de la madrugada hora china.
Volamos con la compañia Aeroflot, habiendo comprado los billetes a través de internet en halcón viajes, pese a tener la idea siempre de que este tipo de agencias se llevan comisión y son más caras, a nosotros nos ha resultado bien, ya que por más que hemos mirado en otras paginas, ésta era la más barata. El billete ida y vuelta por persona nos ha salido 440 euros.
para irte hasta la otra punta del mundo yo creo que está bien, no?
:)

jueves, 3 de marzo de 2011

> Salud, vacunas.

Hola a todos.
Nosotros hemos estado investigando a través de internet qué vacunas se necesitaban para viajar a China.
En foros etc, te ponían de todo, desde fiebre amarilla, malaria, fiebre tifoidea, ...
Decidimos ir al Centro de Salud Internacional, que es el centro donde te informan de todo.
Para contactar simplemente llamando al 010 te dan cita en el Centro correspondiente.
En teoría no necesitas ninguna, y sólo es recomendable vacunarse si vas a viajar por zonas rurarles en China.
Aún así, una vez que hemos ido a dicho Centro, sólo nos tenemos que vacunar de la Fiebre Tifoidea, la vacuna es a través de tres pastillas, así que nos ahorramos el pinchazo! La información te la da este centro, pero la receta te la tiene que expedir tu medico de cabecera.
Y aprovechan para verificar que tengas toda tu cartilla de vacunación en vigor, hepatitis b, meningitis, y tetanos. Importante porque si te falta alguna dosis de algo, te la pondrán ahora.
Así que nada más.
En lo referente a la salud, esto es todo. Ahora queremos mirar un seguro médico, por si nos pasa algo en China. Ya os informaremos más adelante.
Besitos viajeros!!

> Nosotros, los viajeros!

Hola a todos,
Para aquellos que no nos conozcáis, deciros que somos Mimi e Ixai.
Una pareja de novietes que estamos preparando nuestra gran aventura, viajar por China alrededor de un mes.
Nunca hemos viajado tan lejos, y ansiamos que llegue ya Junio para vivirlo todo.
Ixai, 28 años, vasco. futuro cheff!
Mimi, 25 años, madrileña, fotógrafa ( aprovecho este espacio para darme publicidad www.dear-mimi.com)


Nuestros objetivos:
1. Conocer China al máximo
2. Mimetizarnos con el entorno hasta ser auténticos chinos kudeiros.
3. Volver sanos y salvos, con nuestros órganos intactos y sin fieble amalilla
                                                                                                                           :P
Para ello contamos con:
1. Como dicen nuestros currículos Ingles nivel medio (vamos, el spanglish de to la vida)
2. La autentica guía China de Lonely Planet (Precio 50 €, pocas fotos y texto en blanco y negro, sosa como ella sola, pero esperamos que sea como la biblia para los borregos)
3. Y 2589 minutos de videos chinos ingeridos en nuestros meses de preparación (españoles, madrileños y todas su variantes en china, callejeros viajeros, pekin express, videos de blogs, foros, you tube, peliculas y yo que se másssssss)
4. Con unas bonitas piernas para hacer autostop por doquier! jajaja